Vea la sección Multimedia para folletos, audio, video, y más.
Noticia del mes Diciembre 2011: Estamos organizando un curso de maquinaria libre en Ecovilla Gaia para construir un tractor pequeña, y otros encuentros sobre el tema en Buenos Aires y otras partes de Argentina. Por favor contactar a Patrick Gibbs con preguntas, ideas, ofertas de colaborar/donaciones, o interés en asistir. Vea más detalles en Curso 2012.
Mi enfoque es vivir libre. En sentido practico, esto significa (también lo explico en este video):
- libertad en los productos/maquinas que uso para satisfacer mis necesidades (e.j. maquinaria y software libre, propiedad comunitaria, el Equipo de Construcción de la Aldea Global),
- libertad psycho-emocional para usar mi corazón/inteligencia completa y presente (e.j. co-escucha, comunicación compasivo, diseño integrativo),
- obras culturales libres (e.j. copyleft, algunas de las licencias de Creative Commons, aplicada a libros, arte, musica, video),
- libertad interpersonal (e.j. que cada persona tenga capacidades de facilitar y liderar actividades grupales),
- libertad con la comunidad de la vida (e.j. conocer las plantas y como cultivarlas y utilizarlas, y saber como hacer compost),
- libertad económica (e.j. monedas comunitarias, economia solidaria).
Para entender algo del concepto y práctica de liberar el conocimiento humano, usted puede leer la página Libre: Porqué y Cómo. Para ideas de cómo participar, puede leer Participa.
Tengo interés en compartir mis conocimientos y capacidades con quienquiera colaborar. Quiero dar talleres, consultar en proyectos, aprender cosas nuevas, y conocer nuevas personas y formas de vida. Quiero aumentar la conciencia y dirección de mi proyecto a traves de la observación activa sobre como satisface y como no satisface los humanos y más de la zona conocida como Argentina. Quiero compartir libremente, compartiendo mi abundancia, y quien quiere pagarme y/o hospedarme y/o enseñarme está bienvenidx, y quien crea no tener forma de ofrecer algo de ello también está bienvenidx. Puedo personalizar mi mensaje al grupo/persona con quién estoy, dependiendo de su enfoque, conciencia, y objetivos.
Quiero escuchar tus ideas — puede contactarme por email o con el formulario de comentario al fondo de esta página.
De mi entrevista con MarcosPaz.com.ar…
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=nw–Bpl59ZI]
Actividad Actual (7 de Septiembre de 2011)
Este proyecto empieza con mi viaje a Argentina en Agosto de 2011. Tengo la intención de contactar varios grupos civicos, ONGs, ligas agrarias, y otros para compartir nuestras experiencias que tienen relevancia al vivir libre — es decir, el hardware, software, y creaciones multimedias con licencias libres, y las tecnicas sociales, empresariales, gubernamentales, y ecológicas que usamos para crear, usar, direccionar, y relacionarnos con cosas libres. Para empezar, mi rol se enfoca en la concientización, explicación, y asesoramiento. Quiero escuchar tus ideas — puedes contactarme por email o con el formulario de comentario al fondo de esta página.
Ya estoy en contacto con:
- Ernesto S. de Amartya (Buenos Aires y Capilla del Monte, Córdoba)
- la granja Naturaleza Viva (Guadalupe Norte, Santa Fe)
- Open Source Ecology (Ecología de Fuente Abierta) y el Equipo de Construcción de la Aldea Global (<– link en castellano) (Global Village Construction Set.
- Sarapis Foundation
- Plenty International
- The Farm Ecovillage Training Center and the Institute for Appropriate Technology
- La 2nda Conferencia Internacional de Software Libre
- Rafaela Libre
- Grupo de Reflexión Rural
- hackerspaces en Buenos Aires
- Argentina Unida por la Permacultura
- Colectivo Libre
- Free Network Foundation
Pendientes de contacto efectivo:
- Fundación Via Libre (mandé un mensaje, todavía no respondieron)
- Las Ligas Agrarias (a traves de la granja Naturaleza Viva)
- La Universidad Técnologica Nacional
- ¿Quién más sugerís?
Tengo la intención de hacer algún tipo de mapa conceptual de los grupos y proyectos a quienes conozco durante este viaje, con la meta de ayudar al movimiento a verse a si mismo y para mi aprendizaje de tejer el movimiento del vivir libre.
Pingback: Reacquainting Myself with Argentina | Mutual Gift
Hola,mi nombre es mario ponce estoy interesado en el tratamiento de aguas duras en la zona norte de la provincia ya q los niveles de dureza y arsenico superan mas de cuatro veces las aptas para consumo humano, a tal fin desarrolle un filtro para evitar la formacionde sarro pero no logro nada con el arsenico por esto recurro a usted y a su fundacion desde ya muchas gracias
Hola en el Museo Histórico Provincial se están desarrollando algunas actividades que tienen que ver con la Autosuficiencia .
EN su blog puedes encontrar algo más.
Si querés comunicarte con Rubén Ravera el director del Parque podés llamarlo los:
Miércoles de 18 a 19 hs.
Jueves de 13 a 14 hs.
Domingos de 10 a 11 hs.
Al:
5219-1042
Que lo encontrás en sus programas de radio.
Algunos de los proyectos:
Calefón solar con botellas Pet:
http://parquehudson.blogspot.com/2008/03/manual-para-la-construccin-de-un-calefn_16.html
Construcción de hornos de barro:
http://parquehudson.blogspot.com/2008/08/hornos-de-barro-construdos-en-el-parque.html
Lombricario, huerta orgánica y algo más.
Saludos.
Nos gustaría entrevistarte en el programa de radio de los jueves de 13 a 14 hs. . Si estás en Buenos Aires lo hacemos desde nuestra radio virtual Arinfo que queda en el micro centre de Buenos Aires en Esmeralda y Bartolomé Mitre.
No se si será posible. Cualquier cosa envianos un teléfono o , mejor aún, si estás en la ciudad y podés acercarte hasta la radio sería lo mejor.
Saludos.
Eduardo.